¿Qué hacer en caso de?

Otra persona recoja a su hijo Cuando otra persona que no sea la persona habitual (padre/madre, abuelo/abuela, cuidadora, etc.) recoge a su hijo, hay que comunicarlo:

  • En caso de que su hijo asista a la acogida o las actividades extraescolares, hay que informar a extraescolares a través de extraescolares.hdll@gmail.com
  • En caso de que recoja a su hijo directamente del colegio, hay que informar al colegio a través de info@nlschool.es. En caso de que ni el Colegio ni los mentores de la acogida extraescolar hayan sido informados del hecho de que sea otra persona la que recoja a su hijo, el Colegio ni los mentores permitirán que esta persona se lleve a su hijo.

Enfermedad de su hijo En caso de que su hijo no pueda ir al colegio por enfermedad o por otra razón, hay que informar al profesor a través de la aplicación Edmodo. En caso de que la enfermedad sea contagiosa, nos gustaría saberlo para poder, en su caso, detectar posibles síntomas en otros alumnos.

Su hijo no pueda participar en la clase de gimnasia En caso de que su hijo no pueda participar en la clase de gimnasia, nos lo puede comunicar aportando un justificante médico.

Ausencia por circunstancias familiares de peso En caso de circunstancias familiares de peso, como una boda, un funeral o una hospitalización de un pariente de primer o segundo grado, se puede solicitar un permiso extraordinario.

Solicitud día “moscoso” Para otros asuntos menos serios, existe la posibilidad de solicitar un “día moscoso” (máx. dos al año) a través de este formulario.

Ausencia en la acogida – o en las actividades extraescolares En caso de que su hijo un día no pueda asistir a la acogida o a las actividades extraescolares para las que está apuntado, se ruega informar a extraescolares antes de las 15.30 horas de tal día a través de extraescolares.hdll@gmail.com.

Apuntar ocasionalmente a su hijo a la acogida extraescolar En caso de querer apuntar a su hijo días sueltos a la acogida extraescolar, lo puede hacer el mismo día antes de las 15.30 a través de extraescolares.hdll@gmail.com y con copia a info@nlschool.es

Desapuntar acogida – o actividades extraescolares Puede desapuntar a su hijo de la acogida o de las actividades extraescolares a través de SERAC (persona de contacto: Sergio Pérez Castellanos): serac.extraescolares@gmail.com. La cancelación de las actividades extraescolares va por trimestre escolar.

Horarios 

Horario escolar

Grupo A: 9:00-15:30 (los viernes 14:00)

Grupos 1-8: 8:30-15:30 (los viernes 14:00)

Horario de gimnasia

Grupos A y 1: martes 9:00-9:50 h y viernes 9:00-9:50 h

Grupos 2 y 3: miércoles 8:45-9:30 h y viernes 9:00-9:50 h

Grupos 4 y 5: lunes : 800-9:50 h y miércoles 13:30-14:15 h

Grupos 6 y 7: martes 8:45-9:30 h y viernes 8:45-9:30 h

Grupo 8:         lunes 9:30-10:15 h y viernes 9:30-10:15 h

Los grupos A-3 practican gimnasia en el patio bajo supervisión de su propio profesor.

Los grupos 4-8 tienen gimnasia en el “Colegio Madrid” (C/Mesena), cerca del colegio bajo supervisión de un profesor de educación física del Colegio Madrid. Es obligatorio llevar ropa y calzada deportiva.

Día de biblioteca

Viernes día de biblioteca Todos los viernes los niños pueden pedir prestados libros de la biblioteca del Colegio. Solamente se pueden llevar libros a casa en la bolsa facilitada al efecto por el colegio.

Vacaciones y permisos 

Calendario de vacaciones
Calendario de vacaciones 2022-2023

Escolaridad obligatoria De acuerdo con la normativa holandesa, existe escolaridad obligatoria para los alumnos. Tal obligación, según la normativa, se inicia el primer día del mes siguiente al 5º cumpleaños del alumno. En caso de que haya incumplimiento de la obligación de asistir al colegio, se informará a la inspección escolar.

Permiso extraordinario En caso de circunstancias familiares de peso, como una boda, un funeral o una hospitalización de un pariente de primer o segundo grado, se puede solicitar un permiso extraordinario. Para otros asuntos menos serios, existe la posibilidad de solicitar un “día mocoso” (máx. dos al año). El formulario de solicitud se puede encontrar aqui.

Enfermedades contagiosas

Piojos

Cuando constate que su hijo tiene piojos, le rogamos tratarlo inmediatamente e informar al colegio. Tras el tratamiento es de suma importancia peinar a su hijo diariamente para eliminar las liendres.

En caso de que el Colegio se constate que algún alumno tiene piojos/liendres , el problema será tratado como cuando se constata la aparición de alguna enfermedad infantil contagiosa, por ejemplo la varicela. El Colegio llamará a los padres para que vengan a buscarlo, y, de esta manera, reducir el riesgo de contagio al resto de alumnos, lo máximo posible. El niño podrá volver de nuevo al colegio, una vez que esté totalmente limpio de parásitos.

Queremos también pedir que controléis en casa las cabezas de los hermanos o hermanas que estén en otros colegios o guarderías, ya que sabemos que en otros centros apenas se controlan los piojos.

 

Enfermedades

A pesar de que se vacuna a los niños contra un gran número de enfermedades infantiles, quedan algunas enfermedades que aparecen con frecuencia, en particular en el parvulario. En caso de padecer una enfermedad contagiosa, su hijo deberá quedarse en casa. Les rogamos avisen al colegio para poder informar a los otros padres y así reducir la posibilidad de contagio.

Tareas semanales y deberes

Tareas semanales

A partir del grupo 3, los alumnos aprenderán a trabajar con ‘tareas semanales’ relacionadas con la lectura, escritura, lengua y matemáticas. Los alumnos dedican de manera autónoma todos los días un tiempo determinado a dichas tareas semanales. Si los niños lo encuentran demasiado difícil, se les dará una tarea diaria de modo que la planificación sea más fácil. De esta manera, se fomentan la autonomía y el sentido de responsabilidad del alumno.

 

Deberes

Nuestro principio básico es que los alumnos hagan los trabajos en horario escolar para que el tiempo después de clase puedan realizar otro tipo de actividades. Aun así, les mandamos alguna tarea, siendo los motivos principales ejercitarse en ciertas materias (automatización) y la preparación para la enseñanza secundaria donde el volumen de deberes es considerable. Por estos motivos mandamos, de manera dosificada, deberes a los alumnos.

Qué: En los primeros grupos, los deberes consisten en pequeñas tareas (por ejemplo, leer unas páginas de texto al día, ejercitar palabras de dictado y las tablas de multiplicar). Más adelante, los deberes incluyen también tareas para la asignatura “conocimiento del medio”, español e inglés, y la elaboración de proyectos.

Cómo: Se mandan los deberes con suficiente antelación, preferiblemente con una semana de antelación, y nunca se deben entregar un lunes.

Cuánto: las normas que mantenemos acerca del tiempo máximo que un alumno dedica diariamente a los deberes son las siguientes:

  • Grupo 5 – 15 minutos
  • Grupo 6 –  30 minutos
  • Grupo 7 – 45 minutos
  • Grupo 8 – 60 minutos

Puede encontrar información adicional en nuestro protocolo de deberes.

Ordenadores, tablets e internet

Ordenadores y tablets

A partir del grupo 2, cada aula dispone de ordenadores o tablets, que se utilizan fundamentalmente para que los alumnos puedan repasar o profundizar sus conocimientos en materia de lectura, matemáticas, lengua y las denominadas asignaturas sociales y para poder trabajar en Word. Todos los grupos disponen de una conexión de Internet.

A partir del grupo 4 cada alumno dispone de un tablet. Trabajamos, entre otros, con el programa ‘Snappet’, que ofrece material para practicar los aprendido en clase.

Internet

A partir del grupo 6 prestamos especial atención a las reglas que manejamos con respecto al uso de Internet. El Colegio no se responsabiliza del comportamiento de sus hijos en internet fuera del horario escolar. Por lo tanto, les pedimos encarecidamente que estén atentos y que asistan a las reuniones informativos que organizaremos al respecto.

 

Paso al siguiente grupo

Para determinar si un niño está listo para pasar al siguiente grupo, el colegio evalúa sobre todo si este paso tendrá un efecto positivo en el desarrollo del niño. Para ello el colegio se fija en la actitud ante el trabajo, el desarrollo cognitivo y la capacidad de concentración del alumno. También se evalúa el desarrollo socioemocional del alumno. La decisión se basa en las observaciones de los profesores, pruebas y conversaciones con la profesora de refuerzo. Puede encontrar información más detallada acerca de los criterios evaluados de cada grupo en la guía escolar.

Repetir grupo Si el equipo del colegio decide que es mejor que un alumno repita el mismo grupo, esto se hablará detalladamente con los padres. Los padres pueden expresar sus deseos, pero será el colegio el que tomará la decisión final (con excepción del paso del grupo 2 al grupo 3). Si no está de acuerdo con la decisión tomada por el Colegio, podrá presentar su objeción a través del procedimiento de quejas del colegio.

El paso del grupo 2 al grupo 3 Una excepción a la norma arriba mencionada es el paso del grupo 2 al grupo 3. Según la ley española, un niño siempre pasa al grupo 3 a no ser que un equipo de especialistas decida lo contrario. En caso de que el Colegio estime adecuado que un alumno se quede un año más en grupo 2, el Colegio aconseja a los padres, pero serán estos últimos que tomarán la decisión final.

Adelantar un grupo Si un niño en líneas generales va adelantado (a determinar mediante exámenes y la opinión del profesor) y el profesorado además es de la opinión que el alumno es suficientemente fuerte desde la perspectiva socioemocional, se puede hablar con los padres acerca de la posibilidad de que el alumno adelante un grupo. Todas las partes (los padres, el colegio y el alumno) deben valorar esta opción positivamente. Dado que, según la normativa española, los niños se dividen en grupos según edad, solamente es el Inspector de Educación de la Comunidad de Madrid que puede dar permiso para hacer una excepción a esta regla y por tanto es tal Inspector que tomará la decisión de que el alumno pueda adelantar un grupo.

Paso a la enseñanza secundaria

El Colegio mantiene contacto con los padres para ayudarles a elegir un instituto apropiado. En el mes de noviembre, la profesora del grupo 8 dará una primera indicación de las posibilidades. A lo largo del curso escolar, se hablará con los padres sobre las diversas posibilidades de centros de enseñanza secundaria. Asimismo, se organiza en febrero o marzo una tarde informativa sobre este tema para los padres de los alumnos en los grupos 7 y 8 en que se tratarán la organización del sistema educativa secundaria, el proceso de inscripción y las diferentes opciones. Los alumnos del grupo 8 se presentan al examen centralizado Cito, que mide los conocimientos en los campos de lengua, matemáticas y tratamiento de la información. Los resultados de la prueba y el dictamen del profesor serán analizados con los padres y con el alumno. Puede encontrar más información acerca de las posibilidades de enseñanza secundaria en Madrid y alrededores en la guía escolar.

Dar de baja

El plazo para darse de baja del Colegio es de tres meses. Para que la baja sea efectiva, el formulario de baja, debidamente firmado, debe haber sido entregado, por correo electrónico o en mano, al director o en secretaria como muy tarde el último día del mes. Tras haber recibido el formulario de baja, facturamos tres meses de cuota escolar. En caso de que se den de baja a alumnos durante el curso escolar cuyos padres hayan pagado mediante el método de un solo pago, se puede, en su caso, devolver las cuotas que se hayan pagado demás, dependiendo del momento en que hayan dado de baja al alumno. Durante los meses de julio y agosto, el Colegio está cerrado y no se pueden dar de baja a los alumnos.

Voluntariado

Una parte importante de las actividades que organizamos y servicios que prestamos en el Colegio depende de los padres que se ofrecen a colaborar. Si está interesado en ayudarnos en la biblioteca del Colegio, en el comité de traducción, en los controles de piojos o en la organización de días de deporte, fiestas, etc. se puede apuntar a través de manuela@nlschool.es.